Iluminación en locales comerciales: claves para destacar y atraer clientes
Iluminación en locales comerciales: claves para destacar y atraer clientes
La iluminación es un elemento fundamental para cualquier espacio comercial, ya que no sólo contribuye a crear una atmósfera cómoda y acogedora, sino que también ayuda a mostrar los productos y servicios, y atraer a los clientes. Identificar y utilizar la iluminación adecuada puede marcar una gran diferencia a la hora de distinguir su negocio e influir en su rendimiento.
Tipos de iluminación que debe utilizar
La iluminación adecuada para su espacio comercial depende de varios factores, como los productos o servicios que ofrece, la distribución y el estilo del local, el impacto visual previsto y el presupuesto. Se pueden utilizar distintos tipos de iluminación para resaltar distintas zonas, y las combinaciones de iluminación suelen ser las más eficaces. En general, los siguientes son los tipos de iluminación más habituales utilizados en los locales comerciales:
Iluminación ambiental: Este tipo de iluminación pretende crear una iluminación general del local. Puede conseguirse con el uso de lámparas de techo, focos empotrados o carriles de iluminación, entre otros. La luz ambiental ideal debe ser brillante y uniforme, sin deslumbramientos ni sombras.
Iluminación de acento: Este tipo de iluminación pretende resaltar zonas u objetos específicos del espacio. Se suele utilizar para destacar productos, como ropa, joyas y otros artículos. Puede lograrse con el uso de focos, iluminación direccional, lámparas colgantes o luces de pared.
Iluminación de tareas: Este tipo de iluminación pretende proporcionar una fuente de luz brillante y directa para realizar determinadas tareas, como leer, escribir, coser o trabajar con el ordenador. Este tipo de iluminación se utiliza habitualmente en oficinas comerciales, zonas de recepción y mostradores de venta. Puede conseguirse con el uso de lámparas de escritorio, lámparas de pie o luces colgantes.
Iluminación decorativa: Este tipo de iluminación pretende añadir un toque decorativo a un espacio comercial. Puede conseguirse con el uso de lámparas colgantes, candelabros o luces de pared, entre otros. La elección de la iluminación decorativa depende en gran medida del estilo, el tamaño y el propósito de los locales.
Consideraciones para la selección de la iluminación
Al seleccionar la iluminación para un espacio comercial, hay que tener en cuenta ciertas consideraciones para garantizar que la iluminación funcione al máximo de sus posibilidades. He aquí algunos puntos clave que hay que tener en cuenta al seleccionar y diseñar la iluminación para locales comerciales:
Eficiencia energética: A medida que suben los costes energéticos, es esencial tener en cuenta la eficiencia energética de la iluminación que se utiliza. Las luces LED y fluorescentes de bajo consumo son las más eficientes y deben ser la opción preferente cuando se trata de locales comerciales.
Temperatura de color: Los distintos tipos de luces tienen diferentes temperaturas de color, que pueden incidir en el aspecto general del local. Por ejemplo, las luces fluorescentes suelen tener una temperatura de color blanco frío, mientras que las luces incandescentes suelen tener una temperatura de color blanco cálido. Es esencial seleccionar la temperatura de color adecuada que complemente la estética y el ambiente del local.
Deslumbramiento y fatiga visual: Un exceso de deslumbramiento y luces demasiado brillantes pueden causar molestias y fatiga visual. Es importante que la iluminación esté bien difuminada y dirigida para evitar el deslumbramiento y crear un entorno visualmente cómodo.
Flexibilidad: Es importante tener la capacidad de ajustar la iluminación a las distintas necesidades y ocasiones. El diseño debe permitir el uso de reguladores, interruptores y sistemas de iluminación programables para que tenga la flexibilidad de ajustar la iluminación según sea necesario.
Pensamientos finales
La iluminación adecuada puede marcar una diferencia significativa en el aspecto y la sensación de un espacio comercial, e influir en el rendimiento del negocio. Es esencial considerar cuidadosamente las necesidades, el estilo y el presupuesto de los locales al seleccionar y diseñar la iluminación. Utilizando la combinación adecuada de iluminación ambiental, de acento, de tareas y decorativa, los locales pueden transformarse para atraer y retener a los clientes.